Mascarillas faciales para un mundo mejor
Una guía de propuestas para protegerte con estilo y conciencia ecológica y social.
Sin lugar a dudas es la mayor efeméride comercial en Plaza Catalunya desde la inauguración del Triangle, con la polémica restuaración del Cafe Zurich de por medio. Será en sus antípodas en la plaza donde Apple inaugure este sábado, a las 10.00h de la mañana, la que será su segunda tienda en Barcelona y la más grande de todo el país, a la espera de ver qué da de sí su proyecto en la madrileña Plaza del Sol.
Hoy he revisitado el mítico audiovisual “1984″, homenaje con mayúsculas a la mítica novela de ciencia ficción del grandísimo George Orwell, autor comprometido con la causa social, «En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario», y punto.
El spot super reconocido y premiado, considerado uno de los mejores anuncios de todos los tiempos, ha servido para consumar la profecía de Orwell. David contra Goliat, ¡unidos podemos! Pero, ¿quién es quién ahora? En sus inicios, la curiosa imagen visual de la marca estaba significativamente vinculada a los cuentos de Blancanieves o el Pecado Original, con una imagen en forma de manzana mordida multicolor, que no proviene del mundo hippie ni gay, nada más lejos. Parte de la idea de que por entonces el Apple II era pionero en el uso de monitor a color, de ahí sus colorines.
Su logotipo es sin duda uno de los primeros iconos cool de los 80, tan capaz de convivir en la cultura popular al lado de los labios de los Rolling o el Smile más ácido, como de codearse con las entonces grandes compañías de IT como Microsoft o IBM. Desde finales de los 90, con Steve Jobs de vuelta tras su periplo en Pixar y demás, el icono de la manzana fue perdiendo protagonismo al lado del propio producto, conviritendose éste en el mejor aliado y valor de su marca. Apple siempre creyó en el diseño y la innovación entendida en su concepto más amplio, motor. Sus productos son iconos de modernidad, en los que la tecnología, la funcionalidad y el diseño más innovador se dan la mano, haciendo lo difícil realmente fácil.
Apple es ejemplo y espejo de muchas de las startups de hoy en día. La compañia ideada por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1971 es ahora la verdadera Gran Manzana Americana (léase Gran Hermano Mundial), no en vano desde hace dos años dispone de más capital que el PNB de los mismísimos EEUU.
Un proyecto iniciado en un garaje, del que tanto se ha hablado y que crece significativamente año tras año, como lo demuestra su expansión mundial y cuenta de beneficios. Hace pocos días, leía un tweet del Wall Street Journal, “pese a subir un 21% las ganacias de Apple, decepcionan en Wall Street, cayendo sus valores en bolsa un 5,5%”. Analistas de muchos mercados no obstante siguen considerando a Apple un valor seguro.
Ahora que el miedo está instalado en los mercados es inquietante pensar en el poder que han adquirido las compañías tecnológicas. Poseedoras del acceso al conocimiento y de las bases de datos. El universo binario crece significativamente, ceros y unos donde reside la historia de la edad moderna y que escribimos y modificamos cada segundo de nuestras vidas con los geniales smart phones o nuestros laptop de última generación. iPods, iPads, iPhones, iMacs y nubes, cada vez más nubes…
Hoy os mostramos las primeras imágenes en exclusiva del interior de la flagship store de Barcelona a dos días de su inauguración. Si queréis estar informados, visitar nuestra página de Facebook, Instagram o Twitter para saber todo acerca de este acontecimiento. Este sábado a las 10.ooh de la mañana conoceréis de primera mano quién es el afortunado primer visitante de la tienda, para él y para muchos como él, Apple significa mucho más que un ordenador, significa un modelo a seguir, una religión.
Passeig de Gràcia nº1
La tienda, consta de tres plantas del antiguo edificio del banco Banesto.
En la segunda planta el Genius Bar, Briefing Room, las sesiones de One to One y diferentes eventos.
La Famosa escalera imposible de Steve Jobs.
Más de 300 jóvenes locales contratados.
Fotografías: Ernest Rupérez
Una guía de propuestas para protegerte con estilo y conciencia ecológica y social.
Si le encanta vivir la música con la mejor calidad de sonido, aquí van cinco ideas imbatibles.
Peluches, figuras, puzzles, ropa… prepárate para arruinarte.
Dale una alegría a un ser querido, pero también al planeta.