Visión anarquista de la Guerra Civil
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presenta una exposición centrada en la gráfica anarquista del conflicto bélico.
Pasear, descubrir, disfrutar. Esta es la filosofía con la que nacen los PDG WALKS, los paseos temáticos organizados por Passeigdegracia.com para disfrutar de la historia, el shopping o la gastronomía del Paseo de Gracia acompañados por expertos guías.
La iniciativa inicia su andadura este mismo mes con un paseo guiado por el historiador Edu García, quien nos descubrirá la historia de la calle y de sus principales edificios y nos revelará los secretos y rincones más curiosos de Paseo de Gracia.
PDG WALK:
“Paseando por la historia del Paseo de Gràcia”
CUÁNDO:
- Domingo 14 de julio, de 18h a 20.30h.
- Sábado 20 de julio, de 18h a 20.30h.
- Jueves 25 de julio, de 18h a 20.30h.
RUTA:
El punto de partida de nuestro paseo será la Font de la Tortuga. A partir de aquí descenderemos sin prisas desde la Diagonal hasta la Plaça de Catalunya, donde finalizaremos la ruta en el Bonavida Bar. Descubriremos hasta 37 rincones especiales del paseo. Desde el conocido Palau Robert, la Pedrera o la Casa Batlló, hasta espacios más desconocidos como la Casa Codina, la cúpula astronómica Aster o la casa Olano. Al acabar el paseo, nos dirigiremos al Bonavida Bar, en la calle Caspe 22, donde los participantes podrán saborear el cóctel “Paseo de Gracia”, creado especialmente para la ocasión por el coctelero de alta gama Simone Guido.
DURACIÓN:
2,5 horas (aprox.).
GUÍA:
El historiador Edu García será el encargado de guiarnos por la cara histórica de Paseo de Gracia. Puedes conocer más de él en los blogs Les Passejades de l’Edu, Pasear por Barcelona, Barcelona tiene poder, o a través de su sección de historia “Un viaje en el tiempo” en Paseodegracia.com.
PRECIO:
16€ (incluye ruta guiada y cóctel en Bonavida Bar).
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presenta una exposición centrada en la gráfica anarquista del conflicto bélico.
Escondida en la ciudad encontramos los restos materiales de muros, calles, tumbas y acueductos de la hija de Roma.
Ahora que Barcelona sale a la calle para reivindicar sus derechos recordamos una gran victoria de la clase obrera.
Un repaso a los orígenes de la emblemática arteria, desde finales del siglo XIX a la Guerra Civil.