Utopías disponibles
Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.
Hasta el 5 de enero se pueden ver las más de mil obras que se exponen en Galería Cromo con motivo de la 35a edición de L’Hipermer’cart by Moritz, cita anual con el arte que vuelve en este 2018 cargado de novedades. En total, 39 artistas, que vienen de países como Corea del Sur, Chile, Japón o México, exponen sus creaciones en formatos que van de la fotografía a la escultura pasando por la pintura en formato pequeño. La propuesta pretende democratizar el arte y hacerlo accesible a un público más amplio. En este sentido, los precios arrancan en los 49 euros y se introduce en el arte el concepto Take Away: mira, escoge y pasa por caja en el mismo espacio.
Hipermerc’art apuesta, en esta ocasión, por el dibujo y la ilustración desde los trazos más simples a la incursión de la palabra. Contará con la participación de autores como Pol Montserrat, autor del cartel de esta edición con una ilustración que muestra el protagonismo de la cerveza en nuestro día a día. Asimismo, el autor ha diseñado la etiqueta exclusiva de la Moritz Edició Limitada que la marca regala a todos los clientes con la compra de cualquier de las obras expuestas, y que también se podrá adquirir en la Moritz Store de Barcelona hasta el 5 de enero. También aparecen Marc Torrent, Julien Missiaen o la coreana con base en Tarragona Hye Young Yu, entre otros.
Cuatro fotógrafos de estilos bien diversos reflejarán en sus obras las nuevas formas de trabajar la fotografía: la yuxtaposición de planos de Alicia Omedes o la confrontación de imágenes de Aina Dorda, que permiten generar un discurso de afinidad entre ellas siempre desde la propia perspectiva de mujer.
Esta edición cuenta con piezas de arte abstracto provenientes del campo de la escultura como los “Universos” de hierro forjado de Patricia Cancelo o esculturas trabajadas en madera de Xavi Puente. Maïs presentará pequeñas naves trabajadas en hierro y Jordi Pintó presentará obras redimensionadas de sus personajes pictóricos, práctica que también llega de la mano del polaco Piotr Perski con su reinterpretación de porcelanas clásicas.
Como gran novedad de la edición, Hipermerc’art permitirá ver de forma virtual todas las obras expuestas y también comprarlas a través de la web de la Galería Cromo.
Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.
No existe un mundo perfecto único, varios modelos conviven y se yuxtaponen. En la mezcla de ideas está el valor.
Esta colección se dedica a esas ansias de vivir la vida al máximo para acabar en el hoyo. Una galería fotográfica de Bernat Rueda.