La exposición Picasso, la mirada del fotógrafo propone una inmersión en el
universo de Pablo Picasso a través de la fotografía, un modo de expresión
múltiple que produce imágenes muy diversas, las cuales contienen todas las
facetas de un creador que es a la vez autor, modelo, testigo y espectador de su obra y de su vida.
La mirada es un «ojo» externo que captura lo que otros no ven, pero también la
visión del artista sobre su propia imagen y su práctica artística.
Este paseo fotográfico de taller en taller intenta mostrar la riqueza multidisciplinaria
de la obra picassiana, en la que la experimentación es la prioridad, con independencia
de la técnica y el soporte utilizados.
Desde cuando juega a ser reportero
durante un verano hasta la utilización de su imagen como icono, pasando por el
autorretrato inspirado y juguetón, Picasso mantiene siempre una relación compleja e
intensa con la fotografía y los fotógrafos que dejó entrar en su intimidad creativa.
En esta exposición, basada en los considerables archivos personales del artista, se presentan
más de un centenar de impresiones fotográficas de época y placas de vidrio
inéditas. El recorrido se compone de secciones cronológicas y enfoques temáticos
que incluyen obras importantes e insólitas: esculturas, pinturas y dibujos en diálogo con las fotografías.
- Pablo Picasso a Canes, 1957
- Retrats de Pablo Picasso al pis de la rue La Boétie, París, 1933
- Montaña de Santa Bárbara
- Vista de la montaña de Santa Bárbara y del pueblo de Horta de Sant Joan, verano 1909
- Retrato de Olga Khokhlova con abanico, sentada en un sillón en el taller de Montrouge, primavera de 1918
- Olga en un sillón
- Busto y paleta
- Retrato de Dora Maar, de frente, II estado
- Serie de retratos de Dora Maar ante la pintura Mujeres aseándose, en el taller de la rue des Grands-Augustins,París, c. 1939
- Picasso dibujando un toro con un lápiz de luz en La Galloise, Vallauris, 1949
- Desnudo en el taller