La agitada vida de la escultura en el s.XX
La Fundació Suñol inaugura “Escultura/Objeto” exposición que muestra la evolución de la escultura desde las vanguardias hasta los años 90.
Hay aniversarios y aniversarios pero éste es de los que se merecen una atención especial. La Fundació Suñol cumple 5 añitos y lo celebra, como no podía ser de otra manera, con una exposición de las que se escriben con mayúsculas: “Escultura/Objeto”. Un pequeño viaje por la escultura del siglo XX, desde las primeras vanguardias hasta las propuestas más atrevidas de los noventa.
La muestra recoge nada más y nada menos que 36 piezas, algunas nunca mostradas al público, de los fondos de la Colección Josep Suñol. Chillida, Giacomo Balla, Pablo Gargallo, Julio González, Joan Miró, Jean Arp, Moisès Villèlia, Pep Duran, Manolo Valdés o Elizabeth Ballet son algunos de los 30 artistas nacionales e internacionales que conforman la exposición. Todos ellos, un referente notorio de las principales corrientes artísticas desarrolladas desde 1915 hasta 1997.
“Escultura/Objeto” se basa, esencialmente, en el ámbito de las tres dimensiones y su objetivo es, además de hacer una lectura de la evolución de la escultura, poner de manifiesto la relación que existe entre escultura y objeto, dos conceptos opuestos y sinónimos al mismo tiempo.
La exposición podrá verse en la Fundació Suñol hasta el 1 de septiembre.
“Escultura/Objeto”
Fundació Suñol / Passeig de Gràcia, 98
Del 15 de febrero al 1 de septiembre
De lunes a sábado de 16:00h a 20:00h