R t V f F I
elisava-dest elisava-hex

Elisava y OFFF Festival quieren revolucionar tu experiencia en festivales

Las dos entidades unen fuerzas para dar alas a un proyecto piloto pionero de tecnología epidérmica que quieren probar en el entorno real.

Categoría: Cultura | 18 mayo, 2018
Redacción

elisava dest Elisava y OFFF Festival quieren revolucionar tu experiencia en festivales

Los festivales, ahora parte indisociable de nuestras vidas, han crecido de maneras tan monstruosas que cada vez es más común encontrarse con noticias que hablan de avances tecnológicos aplicados a los grandes formatos. Hoy nos llega una curiosa, cuanto menos, sobre todo por los agentes implicados que hay detrás. ELISAVA, Escola de Disseny i Enginyeria de Barcelona, y OFFF, Festival Internacional de Creativitat, Disseny i Cultura Digital, acaban de unir fuerzas para dar alas a un proyecto piloto pionero de tecnología epidérmica que quieren probar en el entorno real pudiendo así revolucionar la interacción entre las personas en grandes acontecimientos de este tipo.

El marco será el próximo fin de semana del 24 al 26 de mayo, cuando se celebre en el Museo del Disseny de Barcelona una nueva edición, la 18ª,  del Festival OFFF. Ahí, 100 asistentes podrán vivir la experiencia de llevar un tatuaje electrónico adherido en la piel único e intransferible desarrollado por ELISAVA. Ahí se podrán descubrir las potenciales aplicaciones de la tecnología como son el control de accesos, el pago electrónico y la gestión de datos personales.

La nanotecnología se describe como una suerte de tatuaje de efímero que se adhiere a la piel de forma inocua gracias a una tecnología avanzada que se materializa en una lámina extrafina que se adapta a la textura de la piel. El dispositivo recoge datos de la interacción entre personas, que posteriormente serán procesados y tratados para proporcionar una mejor experiencia para las personas que lo llevan. Desde Elisava y OFFF Festival consideran esto un avance que en el futuro será decisivo para el acceso a los recintos, el pago electrónico o la gestión de datos personales directamente en un sistema inocuo e integrado en nuestro cuerpo.

El piloto ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar de estudiantes de ingeniería de diseño industrial y diseño gráfico e interacción de ELISAVA, y está liderado por Jessica Fernández, directora de proyectos del área de ingeniería de la escuela.

 

Categoría: Cultura | 18 mayo, 2018
Redacción
Tags: 

Ad

Subscríbete

¡Suscríbete!

Moda, cultura, gastronomía, shopping y la agenda para no perderse nada.
Una vez al mes en tu buzón.

Sign Up Paseo de Gracia

Ad

Contenidos relacionados

Cultura / 6 octubre, 2020

Utopías disponibles

Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.

Cultura / 5 octubre, 2020

Perfección, belleza, cambio

No existe un mundo perfecto único, varios modelos conviven y se yuxtaponen. En la mezcla de ideas está el valor.

Cultura / 17 septiembre, 2020

Un mundo utópico sin trabajar

Una viñeta de Javi Royo.

Cultura / 17 septiembre, 2020

The Last Time I Committed Suicide

Esta colección se dedica a esas ansias de vivir la vida al máximo para acabar en el hoyo. Una galería fotográfica de Bernat Rueda.