R t V f F I
DrzBUhIWkAALMPT

El rock catalán también tendrá una historia oral

La editorial Contra publicará en diciembre "Tocats de l'ala", de Oriol Rodriguez.

Categoría: Cultura | 16 noviembre, 2018
Redacción

DrzBUhIWkAALMPT El rock catalán también tendrá una historia oral

Siguiendo la estela de éxito de “Pequeño circo: historia oral del indie en España” por Nando Cruz y “Bacalao” de Luis Costa, llega “Tocats de l’ala: Història oral del rock català” por Oriol Rodriguez, una radiografía que desmenuza otra escena de la música de nuestro país, en concreto el rock català que a principios de los noventa alcanzó su apogeo con un histórico concierto en el Palau Sant Jordi con Sau, Sopa de Cabra, Els Pets y Sangtraït, acaso los máximos exponentes del género. Llega a las librerías el 12 de diciembre.

Lo edita, como aquellos dos, Contra, aunque esta vez en catalán. El autor, Oriol Rodriguez, periodista en Rockdelux, Mondo Sonoro o Panenka. “Tocats de l’ala” surge después de dos años de trabajo y más de 60 entrevistas, convirtiéndose en el primero que analiza este fenómeno musical y social. Contará con testimonios en primera persona de algunos de los actores protagonistas del movimiento: músicos, gestores culturales, propietarios de discográficas, productores y periodistas.

Son casi 400 páginas que explican cómo surgieron estos grupos que crearon “la banda sonora emocional de las décadas de los ochenta y noventa en Cataluña y en catalán”. Aparecen, entre muchos otros Sopa de Cabra, Sau, Els Pets, Sangtraït, Lax’n’Busto, Tancat per Defunció, Ja t’ho Diré, Gossos, Kitsch y Umpa-Pah. Una historia que cuenta con un final simbólico, la trágica muerte de Carles Sabater, líder de Sau, en 1999.

“Tocats de l’ala” explica cómo una serie de grupos pioneros y rebeldes que optaron por el catalán en lugar del castellano (como hicieron muchos grupos a la estela del éxito de la Movida Madrileña) se toparon con la indiferencia institucional y el menosprecio de la crítica especializada. Duble Buble, N’Gai N’Gai y Quimi Portet demostraron que el rock y el pop también podía ser cantado en catalán. El fenómeno, que fue marcadamente comarcal, con alguna excepción como Barcelona, generó una escena musical primero a nivel local y, después, a lo largo y ancho de Cataluña con giras multitudinarias que el pujolisme quiso asimilar a su causa.

 

 

Categoría: Cultura | 16 noviembre, 2018
Redacción
Tags: 

Ad

Subscríbete

¡Suscríbete!

Moda, cultura, gastronomía, shopping y la agenda para no perderse nada.
Una vez al mes en tu buzón.

Sign Up Paseo de Gracia

Ad

Contenidos relacionados

Cultura / 6 octubre, 2020

Utopías disponibles

Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.

Cultura / 5 octubre, 2020

Perfección, belleza, cambio

No existe un mundo perfecto único, varios modelos conviven y se yuxtaponen. En la mezcla de ideas está el valor.

Cultura / 17 septiembre, 2020

Un mundo utópico sin trabajar

Una viñeta de Javi Royo.

Cultura / 17 septiembre, 2020

The Last Time I Committed Suicide

Esta colección se dedica a esas ansias de vivir la vida al máximo para acabar en el hoyo. Una galería fotográfica de Bernat Rueda.