Mascarillas faciales para un mundo mejor
Una guía de propuestas para protegerte con estilo y conciencia ecológica y social.
Tras 18 años de andadura en tierra española, la cadena de moda británica Topshop ha decidido poner fin a su idilio con nuestro país con el cierre de todos sus establecimientos, incluida su primera tienda en España, el emblemática local del carrer Pelai de Barcelona.
El cierre ha sido más o menos repentino, sin previo aviso (si bien en sus redes andaban un tanto desangeladas últimamente), y ha tenido lugar en los últimos días, cuando la empresa ha bajado la persiana definitivamente de las cuatro tiendas en las que operaba en España. Además del local de Barcelona, Topshop contaba con otro en pleno centro de Madrid, en la Puerta del Sol, así como otros dos en Andalucía, uno en Marbella y, más recientemente, otro en Granada, que abrió sus puertas hace tan solo un año.
Una decisión que acaso tiene que ver con el hecho de que la compañía andaluza Glasak, su socio en esta aventura española, ha solicitado preconcurso de acreedores, tal y como se apunta desde Modaes. Y eso que, a mediados de 2016, ambos grupos renovaron su alianza por diez años más y Glasak mostró interés por encontrar un nuevo local para establecer una flagship en España pese a reconocer que “la oferta de Topshop ha dejado de conectar con el público español”. A su vez, la empresa entró en pérdidas y sus ventas cayeron en picado.
Aún continúa, al menos, la venta online en España, a falta de ver si esta marcha tiene o no vuelta atrás.
Una guía de propuestas para protegerte con estilo y conciencia ecológica y social.
Si le encanta vivir la música con la mejor calidad de sonido, aquí van cinco ideas imbatibles.
Peluches, figuras, puzzles, ropa… prepárate para arruinarte.
Dale una alegría a un ser querido, pero también al planeta.