Moritz Feed Dog anuncia su programación más extensa y variada
Cinco recomendaciones para su próxima edición, que se celebra a finales de marzo.
La fascinación que provoca la obra de Gaudí no conoce fronteras. Su obra es cada vez más reconocida internacionalmente y ahora ha llegado al continente asiático.
Uno de los centros comerciales más populares y grandes de Hong Kong, Times Square Hong Kong, exhibe hasta el 1 de junio 14 de las obras del genial arquitecto.
Cinco de ellas las ha cedido el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Se trata de un dintel de puerta de madera de fresno tallada y elementos metálicos; tres tiradores ergonómicos creados en latón para la Casa Milà en 1910 y un conjunto de 10 baldosas del popular pavimento hexagonal en las que se pueden ver las figuras del pulpo, el caracol y la estrella de mar que el taller de Escofet i Cia creó entre 1904 y 1906 para el arquitecto que lo utilizó para la Casa Milà y que ahora podemos ver por todo el Paseo de Gracia.
El resto pertenecen a la Casa Museo Gaudí de la Sagrada Familia: cuatro sillas de la Casa Calvet, fotografías y un vídeo con la obra del arquitecto.
Pero la parte más atractiva para los miles de visitantes que se acercan cada día a ver la exposición es, sin duda, la recreación de una decena de chimeneas de Gaudí que conforman un llamativo “Jardín de Chimeneas”. Además de la salamandra que recibe a los visitantes (al igual que en el Parc Güell) y una maqueta de 10 metros de la Sagrada Familia creada en papel por un artista chino.
Todo conforma la exposición “Gaudi Architecture Exhibition”, que cuenta con el apoyo del Consulado General de España en Hong Kong y la Cámara de Comercio de España en esta ciudad.
Cinco recomendaciones para su próxima edición, que se celebra a finales de marzo.
El mejor R&B-pop, la despedida de los héroes indie pop Delorean y un thriller con una Nicole Kidman irreconocible.
Los diseñadores de Shutterstock reinterpretan las películas de los Oscar en clave pop art.
En marzo tenderá puentes con el festival de referencia de la electrónica experimental con directos, sesiones y charlas.