
El ciclo Gandules’19 viene con visión cuántica
Cada martes, miércoles y jueves, del 6 al 22 de agosto, en el CCCB un ciclo de cine comisionado por Jordi Costa.
Universos paralelos, viajes en el tiempo o aboliciones del orden racional son protagonistas del ciclo Gandules’19. Este agosto, el cine de verano del CCCB propone nueve películas en las que conceptos derivados de la revolución cuántica han inspirado la creación de nuevos imaginarios. Un ciclo comisariado por el crítico de cine Jordi Costa en el marco de la exposición «Cuántica». Se podrá ver cada martes, miércoles y jueves en el Pati de les Dones del CCCB del 6 al 22 de agosto.
La paulatina infiltración en el ámbito de la cultura popular de conceptos derivados de la tercera gran revolución en la historia de la cosmología no solo ha inspirado la creación de nuevos imaginarios en las ficciones de género fantástico, sino que también ha puesto en crisis la concepción tradicional del relato. De todo modelo de relato. Un universo en acelerada expansión hacia su colapso no parece un hábitat natural para los discursos cerrados de naturaleza monolítica. Las revelaciones de la física cuántica invitan a pensar en bifurcaciones y multiplicidades, en realidades paralelas e identidades inestables, conectando con algunos radicales planteamientos de una filosofía de la postmodernidad que detectó la caducidad de los grandes relatos unitarios que, tradicionalmente, habían servido al ser humano para comprenderse a sí mismo y, al mismo tiempo, orientarse frente a los imponentes enigmas de lo real. Universos paralelos, viajes en el tiempo, desdoblamientos y aboliciones del orden racional coinciden en este ciclo que propone un recorrido a través de un circuito de senderos que se bifurcan con la paradoja como brújula.
Aparecen estrenos recientes como High Life, de Claire Denis, o clásicos de toda la vida como la precuela Twin Peaks: Fuego camina conmigo. Filmes esenciales del cine tailandés, obras de culto anime con cualidades psicotrópicas, obras maestras de la ciencia ficción como Donnie Darko y las mejores aproximaciones al género en clave francesa (obligado visionado el de La Jetée).
Consulta la programación completa aquí.