R t V f F I
adaptive-images

CCCB inaugurará la exposición de Stanley Kubrick con un concierto sinfónico

El recital gratuito de la Orquesta Sinfónica del Vallès repasará las mejores partituras del cineasta británico.

Categoría: Cultura | 1 octubre, 2018
Redacción

adaptive images CCCB inaugurará la exposición de Stanley Kubrick con un concierto sinfónico

Ya estamos en octubre, lo que significa que a finales de mes, concretamente el día 24, CCCB presentará la exposición centrada en la obra completa de Stanley Kubrick a través de proyecciones a gran pantalla de algunas de las escenas clave de sus películas. En ella también se podrá ver el material documental que ilustran el contexto de sus producciones a partir de objetos originales, documentos de producción y textos explicativos que permitirán al visitante adentrarse en la mente del cineasta.

La exposición se originó en 2003, cuando por primera vez se dio acceso al patrimonio personal de Stanley Kubrick, que incluían gran cantidad de material perteneciente a todas sus películas: documentos de investigación y producción, guiones, correspondencia, fotos fijas, utilería, vestuario, cámaras y objetivos.

La muestra con alrededor de 1.000 metros cuadrados de superficie, donde se documenta toda su carrera, desde sus inicios como cortometrajista documental hasta su última película, Eyes Wide Shut. Estarán reunidos todos sus clásicos: de 2001: Una odisea en el espacio a El resplandor, pasando por La naranja mecánica. Se podrán ver elementos de vestuario como el disfraz de hombre mono de 2001, los vestidos de las hermanas gemelas y el hacha de Jack Torrance de El resplandor, el casco con el lema Born to kill de La chaqueta metálica y las máscaras de Eyes Wide Shut.

Asimismo, también se podrán ver muchas de las piezas del equipo de grabación con las que trabajaba Kubrick, uno de los cineastas con un método cinematográfico único: cámaras de mano, cámaras de estudio, una mesa de montaje Moviola y una selección de objetivos de cámara, incluido el objetivo Zeiss de alta velocidad con el que se grabaron las escenas de Barry Lyndon a la luz de las velas. La muestra incluirá sus proyectos inacabados, Napoleón Los papeles arios, presentados en detalle, y se adentra en su carrera de juventud como fotógrafo para la prestigiosa revista Look, a la que contribuyó con miles de fotografías.

Un día antes, la exposición se inaugurará con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Vallès, que interpretará una selección de bandas sonoras de películas como 2001: Una odisea en el espacio, Lolita, La chaqueta metálica, La naranja mecánica, El resplandor, Barry Lyndon, Doctor Strangelove, Eyes wide shut y Caminos de gloria. La entrada es gratuita.

Categoría: Cultura | 1 octubre, 2018
Redacción
Tags: 

Ad

Subscríbete

¡Suscríbete!

Moda, cultura, gastronomía, shopping y la agenda para no perderse nada.
Una vez al mes en tu buzón.

Sign Up Paseo de Gracia

Ad

Contenidos relacionados

Cultura / 6 octubre, 2020

Utopías disponibles

Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.

Cultura / 5 octubre, 2020

Perfección, belleza, cambio

No existe un mundo perfecto único, varios modelos conviven y se yuxtaponen. En la mezcla de ideas está el valor.

Cultura / 17 septiembre, 2020

Un mundo utópico sin trabajar

Una viñeta de Javi Royo.

Cultura / 17 septiembre, 2020

The Last Time I Committed Suicide

Esta colección se dedica a esas ansias de vivir la vida al máximo para acabar en el hoyo. Una galería fotográfica de Bernat Rueda.