Utopías disponibles
Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.
Seas o no seas coleccionista, pasear por la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern de Barcelona es siempre una experiencia altamente recomendable. Husmeando entre las montañas y montañas de libros es posible encontrar novelas policíacas de bolsillo de los años 50 cohabitando con libros de recetas ilustrados por monjas benedictinas, facsímililes del siglo XIV valorados en miles de euros o libros de arquitectura con cuidadísimas imágenes. Hay de todo y para todos los gustos.
La “Fira del Llibre d’Ocasió 2011”, organizada por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, es tradicionalmente el evento que marca el inicio del curso en Passeig de Gràcia. Fieles a su cita, todos los septiembres las casetas de las librerías toman las aceras desde Consell de Cent hasta Gran Vía. Este año la Fira cumple su 60ª edición y lo celebra con un programa especial de eventos y actividades.
Curiosos y expectantes, nos hemos dado un paseo por allí para, además de rebuscar entre la inmensa oferta, charlar con algunos de los libreros que más tiempo llevan participando en la Fira – uno de Madrid y otro de Barcelona - con el objetivo de hacernos una idea más amplia de la repercusión de la feria.
José Javier, de la Librería Anticuaria García Prieto de la calle Alcalá de Madrid (casa fundada en 1978), presente los últimos 10 años en la feria de Barcelona, nos comenta que “la Fira del Llibre es quizás un poco más visitada, dadas las fechas y el poder comercial y la afluencia de turistas de Passeig de Gràcia, una de las mejores calles de Europa”. Nos asegura que “la crisis es un buen momento para comprar libros, o conseguir determinados títulos que en otras épocas no están disponibles, ya que hay bibliotecas particulares que se deshacen de ellos debido al período de recesión, saliendo ejemplares que de otra manera no se encontrarían”.
De entre los cientos de libros que se ha traído para esta edición nos enseña orgulloso “Los Proverbios” de Séneca de 1555, “gótico, pero no de temática reliogiosa como la mayoría de esa época”. También destaca una edición de la Imprenta Real de 10 tomos de “Arquitectura” de Vitruvio y dos tomos con las “Crónicas de Benito Montfort” de la Imprenta Valenciana, colección “lo mejor impreso”. Aunque insiste en que “en la feria se puede encontrar de todo, y para todos los bolsillos”, y nos da títulos más conocidos por el gran público como los originales Cuentos de Calleja.
Joan Serra, de LLibre Vell Immaculada de Regàs (en el Carrer la Gleva 42-44 de Barcelona), presente en la Fira del Llibre desde hace ya catorce años, nos atiende entre una multitud de curiosos y comenta que “el mercado del libro como el resto de sectores nota la crisis, no obstante la Fira da un poco de alegría al sector (…). La bolsa ha bajado, los pisos han bajado, en cambio los libros de una cierta categoría no se han resentido o han bajado poco y siguen siendo una gran inversión” .
Sólo es el tercer día y ya ha vendido dos de los cuatro ejemplares más preciados que presentaba este año, “los caramelos”, como él dice. La primera edición de “El Canigó“ de Mossèn Cinto Verdaguer, “con la curiosidad de que estaba dedicado con cariño a Thos i Codina, escritor de finales del siglo XIX, muy importante en la Renaixença de Catalunya”, y ”La Constitución de Valencia de 1677″.
Nos acerca a la sección de incunables donde podemos ojear y olfatear una edición de costumbres religiosas de 1492, o el “Decreto e Nueva Planta“ de Felipe V, incunable original de la época fechado el 16 de enero de 1716. De todos modos “con 6 euros puedes encontrar desde “Las Mil y una Noches“ hasta las obras de Lenin o “Els soldadets de plom” de Joan Amades“.
Además del recorrido por las casetas, disfrutamos con una exposición que recoge todos los carteles de ediciones pasadas realizados por artistas como Brossa o Miró entre otros, e infinidad de fotos y documentación de estos 60 años. También hay un punto de recogida para aquellos libros que ya no usas convirtiéndolos en libros solidarios, que salen a la venta inmediatamente entre uno y 10 euros para el proyecto “Escuelas para Africa” de Unicef .
Nos retiramos, no sin antes hacernos con un par de libros, a precios más que asequibles, hemos disfrutado de una tarde de viernes muy completa, relajada y como siempre muy interesante, ¿os lo vais a perder?.
Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern
Del 16 de septiembre al 2 de octubre
Passeig de Gràcia (desde Concell de Cent hasta Gran Vía)
De lunes a sábado: 10.00 a 21.00h
Domingos: 11.00 a 21.00h
Fotos: Mauricio Salinas
Hoy triunfa más la idea de transformación, donde nada es nuevo verdaderamente aunque pueda llegar a parecerlo.
No existe un mundo perfecto único, varios modelos conviven y se yuxtaponen. En la mezcla de ideas está el valor.
Esta colección se dedica a esas ansias de vivir la vida al máximo para acabar en el hoyo. Una galería fotográfica de Bernat Rueda.